Retos de la mujer conferencista en la nueva realidad

Escrito por: FIMCWP

No hace más de 40 años el principal papel de las mujeres era el hogar, a pesar que se habían logrado derechos como el voto, la educación y el reconocimiento de su papel dentro de la sociedad; pocas mujeres se podían desarrollar profesionalmente como expertas en ciertos temas o llegar a ser conferencistas reconocidas.

Al ser conscientes de nuestro poder como mujeres y el paso de los años nos ha permitido, no solo cumplir con las labores en el hogar, también incursionar en campos que eran estrictamente masculinos, y tomar un papel cada vez más relevante en los ámbitos sociales, políticos, educativos, investigativos y deportivos entre otros.

El mundo viene atravesando por cambios constantes, y el reto que nos propuso la pandemia en 2020, sí que fue uno bien agitado y desafiante. Nos ha devuelto al origen, nos ha invitado a valorar lo simple, a valorar los pequeños detalles, ha traído nuevas maneras de hacer las cosas.

Desde hace unos años se viene hablando la importancia de conectar con las personas, no lo digo por la tecnología, que, sí que nos ha hecho la vida fácil, lo digo desde el corazón, conectar desde la empatía, desde entender genuinamente cuáles son sus problemas y necesidades, resolviendo de la mejor manera posible y ganando la confianza de quienes nos siguen y escuchan.

La pandemia abrió nuevos horizontes, ahora nos permite a través de una pantalla y una conexión a internet llegar a lugares inimaginables y compartir con persona que nunca pensamos llegar a interactuar, se abrió el camino para hacer las cosas de maneras diferentes.

En nuestra profesión de conferencista, la nueva realidad es poder llegar a las personas, a través de una pantalla y transmitir la emoción, la motivación y la fuerza que se llega a transmitir cuando se está en vivo, este es uno de los mayores retos que tenemos.

Aptitudes como el dominio de un auditorio paso a un segundo plano, hoy es vital aprender a manejar las diferentes plataformas de streaming y de videoconferencias, conocer sus fortalezas y debilidades y evaluar cuál se acomoda mejor a nuestro mensaje. Además, se hace relevante el uso de las redes sociales ya que allí se encuentra la mayor audiencia y por medio de ellas puedes llegar más fácil a transmitir tu mensaje, logrando un mayor alcance y una mayor fuerza a tus ideas.

Hoy más que nunca, entregar un mensaje claro, y contundente de forma cálida y cercana, es la clave. Las personas están intoxicadas, las distracciones son incontables y la capacidad de atención es menor, así que la agilidad es clave, el tiempo que da la audiencia es limitado, así que, si no llamas la atención con un mensaje poderoso, difícilmente te van a ver y escuchar.

Por esta razón es clave que tomes un enfoque específico, (en mercadeo le llamamos nicho), es decir que escojas un grupo de personas con un problema común que tú, con tu experiencia y conocimientos, puedas ayudarles a resolver. Una vez que definas quienes es tu audiencia, identifica cómo son, qué les gusta, de que hablan, con quien pasan su tiempo, quien es importante, que les duele, cómo y dónde se comunican, de esta manera es más fácil construir un mensaje contundente para ellos.

Se requiere de aptitudes adicionales para tomar este nuevo reto que nos propone el universo. Asumirlo con responsabilidad, disciplina y siguiendo lo que dicta nuestro corazón, son la clave para seguir por este camino, así como rodearse de personas que estén en la misma sintonía que tu y sobre todo con resultados similares a los que quieres lograr en tu vida.

En la FIMC Federación Internacional de Mujeres Conferencistas, estamos construyendo una gran comunidad de mujeres con un mismo fin, transformar e impactar la vida de las personas por medio de nuestra voz, promoviendo el rol de la mujer conferencista atreves de la profesionalización. Acá encontrarás hermandad, apoyo, honestidad, lealtad, guía, diversión y sobre todo mucho amor para ayudarte a abrir tus alas y volar muy alto con tu sueño, te veo adentro.

Escrito por:

Natalia Soto López

Empresaria, consultora, entrenadora y conferencista internacional.

Artículos relacionados

Interacción entre teología y filosofía

“Pero sería un error creer que el cristianismo es una filosofía; es una religión, cosa muy distinta: ni siquiera puede hablarse en rigor de...

El Faro de los avances por la Igualdad

En esta Tercera Edición del Parlamento de mujeres que nos alegra compartir con hombres entre nosotras, porque este tipo de encuentro no son solo...

¿Quién determina el fracaso?

El término fracaso proviene del verbo fracasar. Éste, a su vez, hace referencia a la frustración (cuando se malogra una pretensión o un proyecto) y...

Sigue adelante con tus sueños pese a la adversidad

Estás trabajando muy duro para lograr tus metas o sueños y de pronto algo pasa y nos damos cuenta de que todo el esfuerzo que estuvimos haciendo se...

El impacto de las conferencias empresariales

En un mundo donde cada vez los cambios son más dinámicos y desafiantes han impulsado a que las organizaciones cuenten con personal calificado en las...

Emprender sin miedo

Cuando pasa una idea por tu cabeza y las ganas de poder hacer algo diferente, con lo primero que uno tiene que enfrentarse es el miedo, miles de...

Tu voz es un acto de grandeza

A lo largo de nuestra historia ancestral hemos sido concebidas con la mentalidad de no levantar la voz, hemos sido oprimidas aun inconscientemente...

Barreras de la Comunicación

Hablar de la comunicación, no es tarea sencilla. Nuestro organismo por naturaleza, percibe de manera fragmentada la información de la realidad, en...

El poder de tu mensaje para las mujeres del mundo entero

Hasta hace no mucho tiempo la voz de las mujeres era silenciada y poco apreciada, la desigualdad de género era aún más marcada, poco a poco esto ha...

Un cambio profundo

A lo largo de la vida escuchamos frases como: “no sé lo que quiero”, “nada me llena”, “veremos en el camino que sale”, “no puedo hacerlo porque...
Abrir chat
¡Bienvenido a la FIMC!
¿En qué podemos ayudarte?