Escenarios digitales donde puedes destacarte como Conferencista

Escrito por: Federación Internacional de Mujeres Conferencistas

Como conferencistas, siempre andamos en la búsqueda de nuestro próximo escenario desde el cual podamos ejercer nuestra influencia e impactar a nuestro público objetivo al compartir nuestros conocimientos y experiencias.

Cada conferencia impartida, es una nueva oportunidad de aprendizaje. Es casi como acumular horas de vuelo para un piloto. Al aplicar cada aprendizaje obtenido en la práctica, y optimizar nuestras conferencias, discursos, presentaciones o talleres, nos convertimos cada vez en mejores oradores y comunicadores.

Son muchas las plataformas digitales que pueden servirnos como escenarios de práctica y que a su vez, pueden abrirnos las puertas a oportunidades de presentarnos ante nuevas audiencias. A continuación, les compartimos algunos de los escenarios digitales que pueden apoyarnos en nuestro desarrollo y a destacarnos como conferencistas.

– Clubhouse: Esta aplicación gratuita está disponible para usuarios de dispositivos móviles, Android y iOS, y nos permite conectar con usuarios alrededor del mundo a través de nuestra voz. Es como asistir a una conferencia donde se discuten distintos temas en diferentes salones. Los usuarios, pueden seleccionar una de las salas disponibles de acuerdo al tema de su preferencia o crear sus propias salas.

En la actualidad, Clubhouse (CH) ofrece múltiples nuevas funcionalidades como la de grabar las salas y pudiera ser un excelente escenario digital; no solo para practicar sino también para conectar en tiempo real con un público de diferentes países con quienes tenemos la oportunidad de interactuar y escuchar. Algunos usuarios utilizan la grabación de sus salas y las convierten en Clubcasts (podcasts originados en CH).

Es una plataforma ideal para dictar conferencias, contar historias, conversar o iniciar conversaciones con personas que posiblemente acabamos de conocer, hacer networking, entrevistar personas o ser entrevistado y contestar preguntas de forma impromptu.

– Podcast: Plataforma de contenido en audio, a la demanda, que le permite a los oyentes consumir dicho contenido a su ritmo, a través de múltiples aplicaciones en su dispositivo móvil en cualquier momento. El podcast permite a un conferencista, practicar el arte de comunicar y de conversar, de hacer o responder a preguntas, contar historias o de compartir un mensaje de forma amena, clara, concisa y estratégica.

La ventaja de este escenario digital es que el contenido le pertenece a su creador y éste prácticamente tiene control casi total sobre su contenido.

La buena noticia es que no es necesario producir o tener un podcast propio para recibir todos estos beneficios. Siempre es posible conseguir entrevistas con algunos podcasters y tener la posibilidad de dejarnos escuchar en este medio.

– Linkedin Live: Aunque podemos realizar transmisiones en directo desde Instagram y Facebook, esta red social profesional es el escenario ideal para mostrar nuestro contenido ante un público más corporativo, profesional, con poder adquisitivo y decisional. Son muy pocas las personas que realizan transmisiones en directo desde Linkedin lo cual amplía nuestras posibilidades de tener un mayor alcance de nuestra transmisión. Dependiendo cuál sea nuestro público meta y tus objetivos como conferencistas, podemos escoger aquella plataforma que mejor nos acerca a éstos.

Las transmisiones en vivo nos permiten practicar el arte de dictar mini-conferencias o discursos, tener conversaciones con otros profesionales, entrevistar o ser entrevistado de forma espontánea, sabiendo que las personas nos están observando en tiempo real y que muy probablemente el video no será editado, lo cual nos motiva a hacerlo bien de una vez. También nos permite interactuar con una audiencia dispersa alrededor del mundo al reaccionar a sus comentarios y preguntas a través de mensajes de texto.

Para poder realizar transmisiones en directo desde Linkedin es necesario solicitar el acceso a esta función. A través del centro de ayuda, dentro de la plataforma, puedes encontrar las instrucciones para solicitar. Una vez recibido el acceso, es necesario transmitir desde una aplicación externa como Streamyard por ejemplo. Si aún no tienes acceso para hacer transmisiones en directo, tal vez puedes realizar colaboraciones con algún colega que ya lo tenga.

– YouTube: Son muchas las ocasiones en las que se les solicita a un conferencista, que provea videos como evidencia de su experiencia en los escenarios. Por lo tanto, YouTube o Vimeo pueden representar dos excelentes plataformas para almacenar contenido en formato audiovisual que nos sirva como evidencia de nuestra experiencia y le permita ver a cualquier persona nuestra habilidad para comunicar frente a una cámara o incluso, frente a una gran audiencia.

Esta plataforma también nos permite practicar el arte de contar historias, enseñar, entrevistar personas o ser entrevistados, utilizar recursos audiovisuales para ilustrar nuestro mensaje así como mostrar nuestro carisma, creatividad, imagen y personalidad, entre muchas otras.

Una de las mayores ventajas que tiene YouTube es ser el segundo motor de búsquedas más grande del mundo. Tener un canal optimizado en YouTube sobre temas que nuestro público objetivo esté buscando en formato de video puede facilitar que nos encuentren.

También es posible realizar transmisiones en directo en YouTube y al igual que con los podcasts y escenarios anteriores, no es necesario crear nuestro propio canal para beneficiarnos sino que podemos identificar otros YouTubers con los cuales podamos colaborar y contribuir con nuestros conocimientos y experiencia.

Para tener éxito en uno o más de estos escenarios digitales, es importante anunciar y promover nuestra participación en dichas plataformas, antes, durante y después para asegurar tener una audiencia que pueda reaccionar e incluso darnos retroalimentación sobre nuestro desempeño en cada una.

Es importante reconocer que no es necesario estar en todas las plataformas al mismo tiempo. Vale la pena seleccionar estratégicamente una (1) plataforma de contenido que nos sirva como nuestro escenario digital principal; familiarizarnos con su audiencia y comunidad de usuarios, su funcionamiento y darnos el suficiente tiempo para madurar nuestro dominio de la plataforma, estrategia y desempeño para destacarnos en ella.

Los escenarios digitales se han convertido en medios muy eficientes para conectar y llevar nuestro mensaje a cientos de miles de personas alrededor del mundo. Te exhortamos a estudiar las posibilidades disponibles y escoger aquellos con los que te sientas más a gusto y que te permitan llegar a tu público y clientes más ideales.

Escrito por:

Mariely Martinez

Facilitadora de conferencias, capacitadora de grupos profesionales.

Artículos relacionados

Si tu mejoras, TODO mejora

¿Qué piensas de esta frase? Detente unos minutos y reflexiona si realmente tiene sentido; seguramente como la mayoría de las personas, puedes pensar...

Estilos de aprendizaje en el contexto educativo

Cuando hablamos de estilo de aprendizaje, nos referimos, al suceso de aprender algo a través de un método o un conjunto de estrategias individuales,...

El poder de tu mensaje para las mujeres del mundo entero

Hasta hace no mucho tiempo la voz de las mujeres era silenciada y poco apreciada, la desigualdad de género era aún más marcada, poco a poco esto ha...

Nuevo Método de Coaching de Conocimiento Interior

Nuevo Método de Coaching de Conocimiento Interior El método que yo he desarrollado comparte los mismos valores, misión y visión que encontraréis en...

La Abundancia está en tu mente, no cae del cielo

Lo primero que necesitas es darte las gracias por invertir tu tiempo en algo tan valioso como lo eres tú mismo, que prefieres estar leyendo y...

Cuando era niña tuve un sueño

Un señor vestido de blanco brillante, con sombrero de copa vino hacia mí. Me tomó de la mano. Empezó a elevarse y yo con él. Llegamos a la cima de...

Consejos para reinventar tus finanzas

Desde pequeños sentimos el deseo de tener y obtener una gran cantidad de dinero, alcanzar libertad financiera muy jóvenes y hasta ser millonarios,...

Barreras de la Comunicación

Hablar de la comunicación, no es tarea sencilla. Nuestro organismo por naturaleza, percibe de manera fragmentada la información de la realidad, en...

Método de Coaching de Conocimiento Interior C.C.I.

El método que yo he desarrollado comparte los mismos valores, misión y visión que encontraréis en este grupo de la FIMC, porque trabajan en equipo y...

Cada uno somos responsables de nuestra vida

Cuando nacemos tenemos nuestro cerebro y nuestra vida totalmente a disposición de nuestro entorno , este es el encargado de comenzar a llenarnos de...

Suscríbete a nuestra lista de contactos y entérate de nuestras novedades.

Te has suscrito satisfactoriamente!