Así administro mi tiempo

Escrito por: Federación Internacional de Mujeres Conferencistas

El tiempo es tan rendidor como cada quien se lo proponga. Sin embargo, la gestión del tiempo es una de las principales excusas que muchas veces escucho en las personas que tienen sueños y no los han podido cumplir. Lo primero que me viene a la mente es que cada quien se enfoca constantemente en lo que quiere, por lo cual si dices «No, esto que hago el día de hoy no es lo que quiero pero fue lo que me tocó», yo te pregunto ¿por qué no lo detienes, y haces lo que piensas que sí quieres para tu vida? ¿eres un árbol, que no se puede mover? ¿tienes algún miedo por superar?

Hace poco estuve en una reunión de zoom, donde una de las madres participantes nos dijo que emprende de manera online, no obstante entre las actividades de sus niños y los quehaceres del hogar se le esfumaba el tiempo. Entre todo el grupo estuvimos investigando en detalle como se le iban las horas al día y nos dimos cuenta de que pasaba más tiempo viendo videos de redes sociales enfocados a bromas, noticias, recetas, que el tiempo dedicado a producir en su negocio. He aquí la reflexión de con cuanto tiempo libre contaba, parece un trabalenguas y a modo de chiste fíjense que realmente ella disponía de tanto tiempo, que le daba tiempo hasta de perder el tiempo.

Indudablemente en la vida debemos darle importancia y urgencia a lo que de verdad se lo merece. El cerebro humano es capaz de pensar que durante el día hará muchas más cosas de las que puede llegar a hacer en realidad, y en ocasiones esto causa frustración; es por eso que una buena administración del tiempo nos puede llevar a cumplir a cabalidad nuestros objetivos del día, de la semana, del mes, del año, de nuestra vida.

Una de las frases que marcó mi vida fue: «Hoy debes hacer acciones que contribuyan al sueño que quieres mañana», desde que se la escuché a un muy buen amigo, la idea dio muchas vueltas en mi cabeza, me ayudó a plantearme mis metas por escrito, a dejar de lado todo aquello que no aportaba, e incluso a buscar relacionarme en proyectos y con personas de mi interés.

Hoy quiero compartiles algunos tips que me ayudaron a ser más productiva y eficiente:

1. Realizar diariamente una lista de 6 to do, es decir 6 cosas que me gustaría culminar al día siguiente, esto no toma más de 10 minutos. Y ayuda a que al final de cada día podamos ir tachando las tareas culminadas.

2. Diferenciar cualidades de importante e urgente en lo que realizo diariamente, es decir:

    • Lo importante y urgente: hay que hacerlo Ya mismo.
    • Lo importante pero no urgente: hay que planificarlo, para realizarlo en el mejor momento que reservemos para esta actividad.
    • Lo no importante pero sí urgente: normalmente se refieren a improvistos que pasan en el día, que deben ser solucionados de momento, pero que pudieran delegarse si no hace falta que seas tú mismo quien lo lleve a cabo.
    • Lo no importante y no urgente: simplemente es un desperdicio de tu tiempo, así que mejor ignóralo, deja de hacerlo, sácalo de tus actividades porque te distraen y roban tu tiempo.

3. Planificación de metas, las cuales se pueden desagregar tanto como nos guste, pero yo recomiendo planificarlas quincenalmente, dichas metas las realizo con la metodología SMART, la cual podrás investigar con profundidad en Internet. Por sus siglas en inglés, tienen como características ser específicas, medibles, alcanzables, relevantes y con planificación de tiempo.

4. Calendario de actividades fijas, pues sí, tal cual niños que van al colegio, hago mi agenda incluyendo horarios profesionales, así como también horarios de compartir familiar, compras, limpiezas, capacitaciones, y premiaciones personales. Si eres de los que se complica por llevarlo en Excel, un papel, o una aplicación, pues simplemente puedes dividir tus horas en rasgos generales, por ejemplo:

  • Tiempo profesional y académico
  • Tiempo personal
  • Tiempo activo
  • Tiempo productivo

5. Dejar de postergar, el típico mañanitis de dejar para mañana lo que puedas hacer hoy, o también llamado procastinación.

6. Dejar de ser multitasking, porque tendemos a pensar que así somos más productivos y resulta que es al contrario, en lugar de estar usando el tiempo al máximo realizando tareas en paralelo, realmente lo que logramos es agotar nuestro cerebro, haciendo que éste funcione lentamente mientras trata de recordar con frecuencia el pasar de una actividad a otra. Lo mejor para aprovechar nuestro tiempo es enfocarnos eficientemente en una actividad la cantidad de minutos que determinemos necesario al día

7. Reservar un espacio para mis recompensas, por ejemplo podrías realizar tus hobbies, entrenamientos, ver series, compartir con amigos, paseos, cine, entre otros.

8. y aquí el último pero no menos importante: Aprender a decir NO, a veces somos tan dosilés o nos da tanta vergüenza decir NO, que terminamos ajustando nuestro tiempo a al de otras personas, con actividades que no aportan en nada a nosotros, o peor aún que interrumpen nuestras actividades de intereses, enfoque y crecimiento.

¿No te parece curioso como existen tantas frases relacionadas con el tiempo? Como “El tiempo vale oro”, “La vida es muy corta para perder el tiempo”, “Te está pasando el tren y no se devuelve”, “Dale tiempo al tiempo”, “Gana tiempo”, “matar el tiempo”. Esto no es casualidad, queramos o no, el tiempo es determinante para todos.

Pienso que al cerrar y abrir los ojos, ese momento no volverá más, así que el tiempo para mí vale más que el oro. Es un recurso de la vida que pasa y no espera.

Entonces, ¿Controlar tu tiempo te parece más adecuado en lugar de que tu tiempo te controle a ti? ¿Qué te dispones a hacer de ahora en adelante después de leer este artículo?

Escrito por:

Yisbellis Quintero

Ingeniera electricista.

Artículos relacionados

Cada uno somos responsables de nuestra vida

Cuando nacemos tenemos nuestro cerebro y nuestra vida totalmente a disposición de nuestro entorno , este es el encargado de comenzar a llenarnos de...

Retos de la mujer conferencista en la nueva realidad

No hace más de 40 años el principal papel de las mujeres era el hogar, a pesar que se habían logrado derechos como el voto, la educación y el...

¿Cómo fortalecer la autoestima de las niñas?

HOY NIÑAS, MAÑANA MUJERES FUERTES. ¿CUÁL ES LA FUERZA DE LA MUJER? El poder de las mujeres, el poder de las mujeres, la positividad corporal y la...

Importancia de tener un manual de servicio al cliente

¿Cuántas veces se ha preguntado por qué nadie en la organización contesta el teléfono correctamente? ¿Cuántas veces se ha preguntado por qué nadie...

Los lunes eleva tu productividad

Sabías que el día lunes es el día más odiado de la semana, el de mayor desgano (claro, a no ser día festivo/feriado) y es el día en que se refleja...

El comienzo de todo

Realmente es todo un reto a sentarme a escribir estas líneas, sobre lo que significa para mí el poder de la palabra femenina, y es que hay tantas...

Un cambio profundo

A lo largo de la vida escuchamos frases como: “no sé lo que quiero”, “nada me llena”, “veremos en el camino que sale”, “no puedo hacerlo porque...

La Abundancia está en tu mente, no cae del cielo

Lo primero que necesitas es darte las gracias por invertir tu tiempo en algo tan valioso como lo eres tú mismo, que prefieres estar leyendo y...

Nuevo Método de Coaching de Conocimiento Interior

Nuevo Método de Coaching de Conocimiento Interior El método que yo he desarrollado comparte los mismos valores, misión y visión que encontraréis en...

Implementa un programa de servicio al cliente

La importancia de crear un programa de estándares de servicio al cliente debe ser prioritaria e inicia con la implementación de la idea. El...

Suscríbete a nuestra lista de contactos y entérate de nuestras novedades.

Te has suscrito satisfactoriamente!