Activa tu cuerpo, y tu autoestima mejorará

Escrito por: Federación Internacional de Mujeres Conferencistas

Llega la hora. Es hora de ir al gym. dignarse a llevar tu cuerpo a ese sitio se torna misión imposible (como mínimo). Es de locos, pero siempre pasa la misma secuencia: Te cuesta un triunfo atravesar la puerta de tu casa para ir… pero una vez que estás, y más aún, al volver a tu casa, la sensación es única: Te sentís genial, experimentas una mezcla de poder, entusiasmo, optimismo y muchas más sensaciones positivas que pueden variar… Pero el mensaje siempre es el mismo : «Me alegro de haber venido «.

A esta altura de la vida, del mundo y de los conocimientos que nos atraviesan a diario, se nos hace casi imposible desconocer las consecuencias evidentes que tiene la actividad física en la calidad de nuestra autoestima; y encima el efecto es prácticamente inmediato.

Está comprobado que el ejercicio regular es un hábito que influye casi en forma automática sobre la capacidad de auto percibirnos de forma positiva y que si se sostiene en el tiempo contribuye a tener una autoestima más elevada y sólida. producto, no sólo del bañado hormonal que desencadena la aceleración del metabolismo, influyendo en la neurogénesis (capacidad para generar nuevas neuronas) principalmente en el hipocampo -zona del cerebro relacionada con la memoria y el aprendizaje- sino el tipo de actividad que implica hacer ejercicio, en donde superarse a sí mismo cada día, generar acciones que en lo inmediato implica soportar, pero que luego cosechas los resultados, lleva a entrenar la una competencia fundamental de las habilidades blandas necesarias para superar cualquier obstáculo en la vida : la tolerancia a la frustración.

Desde las épocas más antiguas ya se concebía la dupla “cuerpo-mente” absolutamente conectados el uno con el otro de forma bilateral, de modo que no sólo la mente y los comportamientos afectan el cuerpo, sino que a partir del desarrollo de alguna actividad, nuestros pensamientos toman un vuelo diferente, que está más en sintonía con esa esencia interior y con el placer de verse y sentirse bien, aunque más no se a ese conocido espejismo de sentirnos Hércules y la venus de milo a la salida del gym, que suele durar algunas hora producto del efecto balsámico de las endorfinas, pero que al continuar la actividad física como un hábito afecta positivamente en la aceptación el placer de conectarnos con nuestro cuerpo.

La actividad física , sea cual fuere, estimula el metabolismo, como consecuencia pone en funcionamiento complejos sistemas químicos hormonales y de neurotransmisores -como las endorfinas que son una especie de “anestesia natural” y provocan sensación de autoaceptación y bienestar generando incluso mayor confianza y seguridad. La testosterona, hormona masculina que nos conecta con la fuerza y el poder, la oxitocina, la hormona directamente relacionada con el amor, la dopamina vinculada con la euforia, entre otros, transformando nuestro sentimiento de sí, mejorando significativamente la calidad de la autoestima. Inclusive más allá de elegir una actividad que nos provoque placer, no sólo por el solo hecho de ejercitarnos, sino elegir también elegir , la música que nos conecta con determinadas emociones, hacerlo en grupo o en soledad, generan consolidar un hábito sumamente placentero y estimulante.

Por lo tanto a la hora que dudes y te agarre flojera al salir de tu casa, recuerda que son múltiples las razones y los beneficios para desarrollar la actividad que más beneficios a corto y largo plazo te dará en tu vida. Tanto en tu cuerpo, en tu espíritu como en tu capacidad intelectual.

Escrito por:

Jesica Valansi

Psicóloga mentora y formadora de emprendedores. Speaker internacional. Instructora en oratoria y charlas TED para adolescentes.

Artículos relacionados

Así administro mi tiempo

El tiempo es tan rendidor como cada quien se lo proponga. Sin embargo, la gestión del tiempo es una de las principales excusas que muchas veces...

Los lunes eleva tu productividad

Sabías que el día lunes es el día más odiado de la semana, el de mayor desgano (claro, a no ser día festivo/feriado) y es el día en que se refleja...

Cada uno somos responsables de nuestra vida

Cuando nacemos tenemos nuestro cerebro y nuestra vida totalmente a disposición de nuestro entorno , este es el encargado de comenzar a llenarnos de...

Pensaste en disfrutar tu Jubilación, crea nuevos espacios

  ensaste disfrutar del ocio, la recreación, la plenitud, el reconocimiento y /o el deporte a los 60, 65 años? ¿Tienes cerca de tu vida mayores...

Del cara cara a la pantalla

A principios de marzo 2020, el mundo cambió, la aparición del virus COVID 19, sacudía todas las estructuras conocidas, no creo que exista una sola...

Barreras de la Comunicación

Hablar de la comunicación, no es tarea sencilla. Nuestro organismo por naturaleza, percibe de manera fragmentada la información de la realidad, en...

El comienzo de todo

Realmente es todo un reto a sentarme a escribir estas líneas, sobre lo que significa para mí el poder de la palabra femenina, y es que hay tantas...

La Abundancia está en tu mente, no cae del cielo

Lo primero que necesitas es darte las gracias por invertir tu tiempo en algo tan valioso como lo eres tú mismo, que prefieres estar leyendo y...

Nuevo Método de Coaching de Conocimiento Interior

Nuevo Método de Coaching de Conocimiento Interior El método que yo he desarrollado comparte los mismos valores, misión y visión que encontraréis en...

Interacción entre teología y filosofía

“Pero sería un error creer que el cristianismo es una filosofía; es una religión, cosa muy distinta: ni siquiera puede hablarse en rigor de...

Suscríbete a nuestra lista de contactos y entérate de nuestras novedades.

Te has suscrito satisfactoriamente!